Compte-rendu officiel des Concertations pour le Sommet des Nations Unies sur les systèmes alimentaires 2021
Type de Concertation
Étape
Coordonnateur
Langue de l'événement de Concertation
Date/heure
À:
Ville
Cible géographique
Format
Veuillez consulter les détails ci-dessous pour obtenir des renseignements sur l’inscription, s’ils sont disponibles, ou communiquer avec le coordonnateur si vous souhaitez y assister.
Animateur
Description
Gracias por participar en el Quinto Diálogo Nacional de México camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios, titulado “Prevención de la mala nutrición en los primeros 1000 días de vida”. El objetivo es identificar y discutir las principales barreras y soluciones para que los sistemas alimentarios hagan sinergia con otros sistemas (salud y saneamiento, educación, protección social) en favor de la adecuada alimentación y nutrición desde los primeros mil días de vida, considerando desde la concepción hasta los 2 años de edad.
Durante una parte del diálogo los participantes se dividirán en cuatro grupos de discusión:
1) Estrategias de cambio de comportamiento asertivas para una alimentación saludable, justa y sostenible durante los primeros 1000 días de vida;
2) Servicios de salud y nutrición esenciales durante los primeros 1000 días de vida;
3) Producción y acceso de alimentos saludables, justos y sostenibles para niños menores de 2 años, con énfasis en programas de protección social y fortificación de alimentos básicos; y
4) Políticas y normatividad que favorecen entornos para la alimentación saludable, justa y sostenible durante los primeros 1000 días de vida.
La fecha límite para registrarte a este Diálogo es el lunes 31 de mayo a las 8pm.
Si requieres tienes alguna duda, por favor escribe un correo a: Lizbeth Ixchel Díaz Trejo <[email protected]>
Quinto Diálogo Nacional
“Prevención de la mala nutrición en los primeros 1000 días de vida”
Cumbre de Sistemas Alimentarios
Martes 1 de junio 2021, 15-18 hrs.
Objetivo general: identificar y discutir las principales barreras y soluciones para que los sistemas alimentarios hagan sinergia con otros sistemas (salud y saneamiento, educación, protección social) en favor de la adecuada alimentación y nutrición desde los primeros mil días de vida, considerando a partir de la concepción hasta los 2 años de edad.
| 1.     Bienvenida 
  | 5 minutos María del Rocío García Pérez Titular del Sistema Nacional DIF 
 5 minutos Pressia Arifin-Cabo Representante adjunta de UNICEF en México  | 
| 2. Introducción | 3 minutos Dr. Ruy López Ridaura Convocante Nacional  | 
| 3. Presentación: “Importancia de la prevención de la mala nutrición en los primeros 1000 días de vida desde un enfoque de sistemas en el marco de la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios” | 7 minutos Anabelle Bonvecchio Instituto Nacional de Salud Pública  | 
| 4.     Sesión de discusión* a. Estrategias de cambio de comportamiento asertivas para una alimentación saludable, justa y sostenible durante los primeros 1000 días de vida b. Servicios de salud y nutrición esenciales durante los primeros 1000 días de vida c. Producción y acceso de alimentos saludables, justos y sostenibles para niños menores de 2 años, con énfasis en programas de protección social y fortificación de alimentos básicos d. Políticas y normatividad que favorecen entornos para la alimentación saludable, justa y sostenible durante los primeros 1000 días de vida *Los participantes serán divididos en salas virtuales de discusión.  | 75 minutos Participantes y facilitadores de grupos de discusión 
  | 
| 5.     Retroalimentación 
  | 50 minutos Facilitadores de grupos de discusión  | 
| 6.     Conclusiones 
  | 20 minutos Convocante Nacional  | 
| 7.     Cierre 
  |  15 minutos Convocante Nacional  | 
Liga de registro
https://fao.zoom.us/meeting/register/tJEvdequrDooE9NHpOYDsXnTbV97I0ruGOb6
Remerciements


