Panamá - Fase 2
Major focus
La consulta nacional y subnacionales de Panamá, tuvieron como lema “Cerrando brechas para la seguridad alimentaria”. El objetivo principal era determinar la futura dirección de los sistemas alimentarios en Panamá, hacia la consecución de los ODS explorando las opciones de cambio necesarios para darle sostenibilidad a los sistemas alimentarios del país para el año 2030 y situar al proyecto de Diálogos dentro del contexto de trabajo intersectorial que realizará el Gobierno Nacional y los actores de la cadena alimentaria nacional. Sobre la base de las cinco vías de acción definidas
... Leer máspara la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 (1. Garantizar el acceso a alimentos sanos y nutritivos para todos. 2. Adoptar modalidades de consumo sostenibles 3. Impulsar una producción favorable a la naturaleza 4. Promover medios de vida equitativos 5. Crear resiliencia ante las vulnerabilidades), se adoptaron cuatro preguntas orientadoras que se utilizaron en todas y cada una de las sesiones de consultas realizadas. Las dos primeras preguntas hacen referencia a algunas acciones que se pudieran impulsar y nuestro papel como actores para avanzar hacia un sistema alimentario sostenible, mientras que las dos últimas tienen que ver con el abordaje de estos sistemas en las políticas públicas. Las preguntas orientadoras fueron: 1. ¿Cómo podemos lograr que el sector alimentario contribuya a la seguridad alimentaria y nutricional, fortaleciendo la participación de la población en el proceso productivo, comercialización, patrones de consumo y manejo adecuado de desechos de alimentos? 2. ¿Qué deberían hacer los actores del Sistema Alimentario para reducir o compensar los impactos negativos generados en los procesos productivos, procesamiento, transporte, almacenamiento, intercambio y consumo de los productos alimenticios? 3. ¿Cómo son abordados los sistemas alimentarios en las políticas públicas? ¿Cuál considera usted sería el reto principal para su aplicación y cómo afectan a sus actores los conflictos por los regímenes de tenencia y derechos sobre la tierra y el agua? 4. ¿Cómo pueden las políticas públicas contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional con el propósito de garantizar el derecho a la alimentación, a la seguridad alimentaria y nutricional, el consumo de productos saludables de calidad? ¿Qué mecanismos existen para impulsar la inclusión de las mujeres y jóvenes? Leer menos
Línea(s) de Acción: 1, 2, 3
Palabras clave: Environment and Climate, Finance, Governance, Human rights, Policy, Women & Youth Empowerment